Cuidadora

Atención integral y humanizada para el adulto mayor: cuidado personal, apoyo clínico, acompañamiento emocional y seguridad, en entornos hospitalarios y domiciliarios.

Que hacemos?

Brindamos atención integral y humanizada al adulto mayor, abarcando cuidado personal e higiene, alimentación, movilización, control de la salud, apoyo emocional, seguridad y acompañamiento en gestiones. Nuestro compromiso es ofrecer bienestar, dignidad y calidad de vida, en entornos hospitalarios o en la comodidad del hogar.

En que te podemos asistir

Cuidado personal e higiene

  • Ayudar en el baño diario, aseo bucal y cuidado del cabello.

  • Cambio de ropa y ropa de cama.

  • Cuidado de la piel y prevención de úlceras por presión.

  • Asistencia en el uso de inodoros, cuñas o pañales.

  • Asistir en cambios de posición.

  • Ayudar en la deambulación con o sin dispositivos de apoyo.

  • Realizar ejercicios suaves indicados por el personal de salud.

Movilización y ejercicio

Cuidado de dispositivos y equipos médicos

  • Higienizar y preparar el material para su uso.

  • Ayudar en el manejo de sondas, catéteres y drenajes (sin realizar procedimientos invasivos).

  • Verificar el correcto funcionamiento de equipos básicos (tensiómetros, oxímetros, termómetros).

Seguridad

  • Mantener el entorno libre de riesgos (cables sueltos, alfombras que puedan provocar caídas).

  • Usar adecuadamente barandas y ayudas técnicas.

  • Supervisar para prevenir accidentes.

  • Vigilar que la dieta sea la indicada por el médico.

  • Ayudar a alimentar al adulto mayor si es necesario.

  • Controlar la ingesta de líquidos y comidas.

Alimentación y nutrición

Control de la salud

  • Tomar y registrar signos vitales (presión arterial, pulso, temperatura, respiración).

  • Observar y reportar cambios en el estado físico o mental.

  • Controlar la administración de medicamentos según indicaciones.

Apoyo emocional y acompañamiento

  • Brindar trato humanizado, cordial y respetuoso.

  • Escuchar activamente y transmitir información relevante al equipo de salud.

  • Fomentar la participación de la familia en los cuidados.

Acompañamiento a citas y gestiones

  • Acompañar a consultas médicas o terapias.

  • Ayudar en compras o diligencias cuando sea necesario. Con previa autorización de la familia o persona encargada.